top of page
Personal Académico

En esta sección podrás estra en contacto con el personal académico permanentemente, sólo envia un correo a la dirección de la preparatoria: prepanglapilaslp@gmail.com o directamente a la dirección de cada profesor. Este servicio aplica a alumnos en activo para conocer la programación de cada materia asi como trabajos y tareas que se aplicarán durante el semestre actual.

Profra. Maria Rocha Hernández

 

 

Coordinadora Administrativa.

 

Taller de Lectura y Redacción y Literatura, del componente curricular de Comunicación.

 

Lic. en Educacion Media Superior

Termino sus estudios en la Escuela Normal Superior del Sur de Tamaulipas con una especialidad en ESpañol.

 

  • w-facebook
Profr. José Patiño Cuevas

Director General.

Terminó sus estudios en la Facultad de Ingeniería Civil de la Uniiversidad Autónoma de Nuevo León.

 

 

 

josepat14@yahoo.com.mx

  • w-facebook

Aqui aparecerán notificaciones importantes de la dirección

Para cualquier consulta administrativa y de estudios conectante conmigo

Informatica y Capacitación  para el trabajo

Ing. Ricardo A. Solís de Anda

Ingeniero Mecánico Electricista,egresado de la Facultad de Ingeniería de la UASLP.

Materias que imparte: Informática y Capacitación para el Trabajo

 

 

rick10slp@hotmail.com

  • w-facebook
Profr. José Luis Hernández

Egresado de la Escuela Normal Patria.

Mas de 30 años dedicados a la enseñanza.

Humanidades y Ciencias Sociales

 

 

 

elchinojoseluis@hotmail.com

  • w-facebook

Materias de Historia de México I y II, estructura Socioeconómica de México, Historia Universal Contemporánea y Metodología de la Investigación

C.P. Selene Sánchez Torres

Egrtesada de la Facultad de Contaduría y Administración de la UASLP.

Materias que imparte: Contabilidad, Economía y Caacitación para el Trabajo.

 

 

selene.sancheztorres@facebook.com

  • w-facebook

Materias de Etica y Valores, Economía, Contabilidad e Inglés

Profra. Maru Rocha Hernández

Prefectura.

Taller de Lectura y Redacción y Literatura, del componente curricular de Comunicación.

 

 

 

 @facebook.com

  • w-facebook

Materias de Taller de Lectura y Redacción y Literatura

Dr. Raymundo Rodríguez

Médico Cirujano Dentista, egresado de la Universidad Cuahutemoc, Campus San Luis.

Materias Experimentales: Biológía, Química y Física

 

 

raymundo.rodriguez.7169@facebook.com

  • w-facebook

La asignatura de Química  es la primera de las dosque forman parte del campo de las ciencias experimentales, y su antecedente son las Ciencias (con énfasis en Química) de la educación básica. Durante la educación secundaria, se buscóque los estudiantes consolidaran su formación en las ciencias básicas potenciando su desarrollo cognitivo, afectivo y de valores, invitándolos a la reflexión, la crítica, lainvestigación y la curiosidad. También contribuyóa ampliar su concepción de las ciencias y su interacción con otras áreas del conocimiento, valorar el impacto ambiental y social que generan lasactividades humanas al aplicar las ciencias, pero a su vez valorar las contribuciones de la ciencia al mejoramiento de la calidad de vida, tanto de las personas como de la sociedad en su conjunto. Asimismo tuvieron un mayor acercamiento en la comprensión de las propiedades, características y transformaciones de losmateriales desde su estructura interna. En el bachillerato, se busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños adquiridos, ampliando y profundizando los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con el campo de las ciencias experimentales, promoviendo en Química I, el reconocimiento de esta ciencia como parte importante de su vida diaria y como una herramienta para resolver problemas del mundo que nos rodea, implementando el método científico como un elemento indispensable en la resolución y exploración de éstos, con la finalidad de contribuir al desarrollo humano y científico. La relación de la Química con la tecnología y la sociedad, y el impacto que ésta generaen el medio ambiente, buscando generar en el estudiante una conciencia de cuidado y preservación del medio que lo rodea así como un accionar ético y responsable del manejo de los recursos naturales para su generación y las generaciones futuras.

Ing. Cesar

Ingeniero Civil.  Egresado de la Facultad de Ingeniería de la UASLP.

Materia de las Ciencias Exáctas: Matemáticas, Cálculo Diferencial e integral

 

@facebook.com

  • w-facebook

Materia  de Matematicas y Cálculo Diferencial e Integral

Profr. Victor

Educación Física y deportes

 

 

 

 

 

@facebook.com

  • w-facebook

Para mayores informes contactanos  en nuestra dirección de Pánfilo Natera No. 220 Colonia Emiliano Zapata, Delegación La Pila, S.L.P.   Tel. 444 7998185   prepanglapilaslp@gmail.com

Estamos en

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page